De la verdadera historia de los sucesos de Rijogrande
Ya afincado en mi pueblo natal de la Mancha, cuando se me ocurren aventuras que le puedan acaecer a cualquiera, me las imagino en el contexto que habito, así que para evitar las suspicacias y no tener que elegir entre una u otra villa de aquellas en las que me desenvuelvo he inventado una para mi uso particular: Rijogrande. Por la tal villa pululan seres caricaturescos y tópicos, como caciques o sacerdotes preconciliares, chafarderos, graciosillos, pero también abundan enemistades y odios, fueran estos recientes o antiguos.
Trato, en lo posible, de reflejar el habla de las gentes de la región, siempre acordándome de traducir para quienes han aprendido un castellano más formal y menos local. Sin embargo, renunciar al vocabulario autóctono de mis paisanos me habría parecido una pérdida de riqueza. Si algún lector llegase a sentirse algo perdido pese a ello, les recomiendo que busquen dos diccionarios que a mí me ayudaron muchísimo cuando llegué a estas tierras procedente de una gran urbe: la inestimable Tomepedia, de Tomelloso, y El Bienhablao, propio de la Manchuela.
A Judas-Odón lo conocen como Jodón. Lleva toda su vida en Rijogrande, trabajando en el ayuntamiento, y un buen día - o mal día, según se mire - lo jubilan. Vive solo porque su esposa falleció y sus hijos lo ignoran, de modo que tendrá que reorganizar su vida junto a su perro Torpe, el único ser vivo que aún le demuestra afecto.
Tratará de adaptarse a la nueva vida probando unas cosas y las otras, sin demasiado éxito, hasta que tropieza con un grupo de viejos veteranos de la jubilación, una miaja gamberros. A partir de aquí empezará a padecer una serie de acontecimientos que lo llevan al camino del crimen, pero siempre - a su buen entender - accidentalmente, como sin querer.
...Con un toque de humor negro, un personaje huraño, de pocos amigos, que, poco a poco, se busca una actividad un tanto peculiar de jubilación como asesino a sueldo, junto a ya su inseparable pandilla de la “Yayada Criminal”. En esta novela encontrarás, con su toque al más puro estilo de humor manchego, diversión, risas, asesinatos y encuentros familiares, un tanto rocambolescos, pero muy divertidos.
Si lo que estás buscando es, diversión, risas y humor, este es tu libro, y si eres de Villarrobledo, (como quien dice de Socuéllamos, Tomelloso, Minaya, …) este libro te recordará a muchos rincones de nuestra comarca, ya que sin mencionar ni nombrarlos te describe rincones que cada uno puede situar dónde más guste.
En nuestra web puedes echar un vistazo a todas sus obras, te puedo garantizar que son muy variadas y muy fáciles de leer.
Miguel Ayala:
Una novela con influencias berlanguianas para reír y reírse de la condición humana y de nuestras costumbres. Divertida sobre todo.
...y si tú también quieres dejar tu opinión tras leer la novela, por favor envíala desde el formulario de contacto. Será bienvenida.
Y si preferís que os lo cuente yo mismo, aquí lo tenéis en vídeo:
Si os ha interesado y queréis leerla, podéis comprarla clicando sobre estos botones:
También podéis comprar la novela en tapa blanda (y por un poquito menos) en las librerías: