Cuando la vida tras la muerte no es lo que uno se esperaba, primera parte
Una novela corta de fantasía, con un toquecillo ciberpunk.
Andaba yo pensando en qué regalarle a una lectora amante del género fantástico. Pensé que igual yo podría hacer algo especial para ella puesto que los géneros de la ciencia ficción y la fantasía están emparentados. Como bien dijo Rod Serling, la diferencia entre uno y otro es que "la fantasía es lo imposible hecho probable. La ciencia ficción es lo improbable hecho posible" .
Así nació esta novela corta de fantasía, en la que un profesor de Historia fallece y se encuentra con que el otro mundo no es como lo esperaba. Ni de coña.
León vive su muerte precisamente el día de su cumpleaños. Es, o era, un viejo profesor de Historia jubilado, que vive solo y muere solo. O no, porque al día siguiente despierta y las cosas ya no son como eran.
Se encuentra en una especie de monasterio, no le duelen artrosis y otras enfermedades de viejo, siente la imperiosa necesidad de rascarse la espalda contra las paredes, …
Lo viene a buscar un ser que aparenta ser un, o quizás una, joven, pero que no es exactamente humano, o humana. Recorren pasillos hasta llegar a un despacho donde lo aguarda alguien que también es humano, pero no exactamente un hombre como él lo recuerda… Y, allí mismo, descubrirá que él tampoco es ya quien creía. O, para ser más precisos, el cuerpo que ocupa no es humano, sino el de un Homo Ferox, según le cuentan.
Fuera del monasterio –homisterio lo llaman– abunda el peligro. Lo atacarán especies extinguidas decenas de millones de años atrás, pero lo más sorprendente es que su nuevo cuerpo apetitosos a sus muy añejos depredadores... e incluso a quienes no lo son.
¿Dónde está? Porque si este es el otro mundo del que le hablaban, el más allá, la gente iba muy equivocada. Muchísimo.
Asun: Aventuras tras la vida
No soy muy aficionada a la fantasía, ni a la ciencia ficción, ya sea en cine o libros, pero sí soy muy muy muy aficionada a todo lo que escribe V. J. Nácher.
Ya me pasó con " El viaje de Ifigenia", una novela de ciencia ficción del mismo autor, y esta novela, aunque de fantasía, es también muy entretenida, divertida y fácil de leer como todo lo que escribe V.J.. Te introduce fácil y rápidamente en la historia y te mantiene enganchada hasta el final, por lo que es altamente recomendable.
Ahora estoy deseando leer la segunda parte.
…y si tú también quieres dejar tu opinión tras leer la novela, por favor envíala desde el formulario de contacto. Será bienvenida.
Si os ha interesado y queréis leerla, podéis comprarla clicando sobre estos botones:
Cuando renacer se convierte en costumbre, la segunda parte
Otra novela corta de fantasía, con su toque ciberpunk.
La misma lectora a la que hacía mención al hablar de El Mundo de León (o sea, la primera parte de esta serie) llevaba tiempo pidiéndome una continuación, en parte porque le gustó la idea del vejestorio reencarnado en gato humano, en parte por mi culpa, por darle un final abierto a la anterior novela.
Me resistí durante más de un año, hasta que finalmente me rendí, y así nació esta segunda novela corta de fantasía, con su toquecillo de ciencia ficción informática, eso que que siendo generoso he definido como el toquecillo ciberpunk.
León, ese viejo profesor de Historia que resucitó en el cuerpo de un gran gato humanoide, ha renacido de nuevo. Pero esta vez, no es un humano dentro de un ferox, sino que es algo nuevo, un Homo Ferox Sapiens (o viceversa), y además tiene un hermano y dos hermanas.
Todos ellos son, digamos, peculiares. Tanto, que los autonombrados dioses del nuevo universo quieren acabar con ellos. Aunque, en realidad y a falta de algo mejor, se conformarían con cazar a León, que como cabe suponer no está por la labor.
Segunda parte de El Mundo de León, una novela que transcurre en un mundo que bebe de la alta fantasía, y lo redondea con un toquecillo del subgénero de ciencia ficción ciberpunk.
...pero si quieres dejar tu opinión tras leer la novela, por favor envíala desde el formulario de contacto. Será bienvenida.
…pero si quieres dejar tu opinión tras leer la novela, por favor envíala desde el formulario de contacto. Será bienvenida.
Si os ha interesado y queréis leerla, podéis comprarla clicando sobre estos botones: